RECUERDOS DE SAN JUAN OSTUNCALCO

Tanto tiempo que ha pasado que si miramos en esta imagen pareciera que fuera tomada solamente ayer, pero ahora podemos ver un San Juan Ostuncalco diferente y todo gracias a ustedes.

YoHabloMam.com es una pagina sin Lucro alguno

YoHabloMam.com es una pagina sin lucro alguno nuestro unico interes es darle a conocer al mundo de nuestro vello idioma.

Sean todos bien venidos a nuestro blogg YoHabloMam.com

Bienvenidos a nuestro blogg dedicado especial mente a nuestra gente Maya Mam de toda Guatemala y del resto del mundo.

YoHabloMam.com en la Historia de San Juan Ostuncalco.

San Juan Ostuncalco una leyenda frete el mundo entero, Siempre impresionante he inolvidable.

San Juan Ostuncalco Impresionante y Asombroso

YoHabloMam.com Parte Oficial de Ostuncalco TV Online OTVO traendoles lo mejor en entreteniemento y todo lo que pasa en nuestro querido San Juan Ostuncalco y lugares circunvecinos.

Ayudanos Con Una Donacion :)

NUEVO MATERIAL EN NUESTRO BLOGG VISITALO --->

viernes, 15 de marzo de 2013

Nahual Iq' ( KYQ'IQ) Maya Guatemala.



NAHUAL MAYA IQ' (KYQ'IQ)
Yucateco: Ik'

Color: Blanco

Orientación : Norte

Significado

Mundo, naturaleza, altares, aire, hálito de vida.
Iq' es el relámpago, son las tempestades. Es el día del Espíritu del Aire. El Corazón del Cielo nos ha dado a todos los seres vivientes el aire, alimento de vida.
El aire alimenta nuestro organismo. El aire es el que hace funcionar nuestro cuerpo. Es el que nos da el movimiento. Por el aire hablamos, pensamos, caminamos, miramos, oímos. Por el aire gira la Tierra, se mueven las aguas, la olas del mar, por el aire se mueven las hojas de los arboles. Por el aire caminan las nubes y corren los ríos. Es el regalo que nos dio el Ajaw, regalo que no tiene precio. El aire es la vida para todos los seres que habitamos la Tierra.

Interpretación

Símbolo de la conmemoración de la terminación del mundo, hecho lo necesario para todos los seres vivientes y completado el cielo. Es el día del Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra. Iq' es aliento místico espiritual, principio vital, inspiración, ideas y acciones. Es la esencia de la existencia de todo ser vivo. Día de los altares, del aire, soplo sagrado que da fuerza y nos llena de vida.
El viento, elemento que rige las ideas y los cambios. La limpieza y la pureza del cristal. Es el espacio invisible existente entre la materia, en nuestro cuerpo.
La ventana de los templos mayas. Fuerzas destructivas de los hombres y de la naturaleza. Respiración, imaginación.

El viento, lo etéreo, la inspiración que viene de lo más alto.

Aplicación

Las ceremonias que se celebran ante este día son para agradecer todo lo que existe ante la sagrada naturaleza y agradecer toda la obra del Creador y Formador y para que el viento se lleve los sufrimientos, enfermedades y todos los males existentes. En este día se puede curar personas con problemas psicológicos, quitar pasiones, odios y depresiones. También es día para pedir protección en general y para que crezca nuestro espíritu universal.

Características

La persona nacida ante el día Iq' fue engendrada en el día I'x y su destino lo rige el día Tz'i'. Venerador del mundo, de la naturaleza, del espacio infinito. Caminará por largo tiempo sobre la bendita faz de la Tierra, en las montañas y planicies; será el mensajero ante el Creador y Formador. Es llamado para ser Ajq'ij.
El Iq' trae al nativo una fuerza impulsiva, intempestiva y cambiante, le da mucha imaginación, tanta que a veces cree que lo que imagina es real.
Muy afectados por la energía de la Luna.
Cuando la persona se enferma se vuelve un ser apasionado, emocionalmente alterado, descarga su cólera en su enfermedad.

Características positivas

Lleno de vida, imaginación, fuerza física, soñador, comerciante ; acciones muy puras, visión futurista.

Características negativas

Violento, deshonesto, impositivo y negligente ; carácter fuerte, inconstante, impulsivo.
La cruz maya del imox.

I’x

Ajmaq
Iq’
Q’anil

Tz’i’


La persona nacida ante el día Iq' es engendrada en I'x y su destino lo rige Tz'i'. El signo de Iq' es el más sensitivo y más analítico de todos los signos.
 I'x



La energía de su concepción, I'x, le trae comprensión y armonía con el sexo opuesto. Instinto de protección y ataque, parecido al felino.

 Ajmaq.



La energía de Ajmaq, en su lado derecho, le da curiosidad que bien aplicado lo hará descubrir o inventar muchas cosas. Gran energía de fuerza curativa en su mano derecha.

 Q'anil



En su lado izquierdo aparece la energía de Q'anil, que le da una sensibilidad especial para el arte, que es su mejor forma de expresión. Su crecimiento espiritual depende de su armonía con la Madre Tierra.

 Tz'i'




En el futuro lo acompañara el signo de la ley, Tz'i', solo que a su medida hace su propia ley.

 Bibliografía:
Libro del Destino Maya.

Nahual Imx (Imox) Maya Guatemala


NAHUAL IMOX (Imx)
 

Yucateco : Imix

Color : Rojo
Orientación : Oriente

Significado
Agua, mar, intranquilidad, locura, pleito, producción, cerebro

Interpretación
El Imox es el espíritu de la lluvia, el agua.


Imox es el día del hipnotista, del terapista, del telepático, de los curanderos. Este día nos enseña lo bueno y lo malo. Si practicas la especialidad del Imox te brotaran poderes en las manos, poderes de poder sanar cualquier enfermedad.

Antes de ejercer cualquier trabajo, lo primero que debes hacer es meditar para que tengas el poder y la autoridad de hacer todo bien. Serás una persona bien equilibrada y que puede controlarse por sí misma.

Todas la criaturas han sido creadas bajo las normas divinas, con una memoria sana para hacer el bien. Si pretendes hacer maldades perderás todas la virtudes que el Ajaw te ha dado y te llenaras de orgullo. Serás el culpable de tantas cosas, tantas locuras, y para más tarde, aunque te arrepientas, ya manchaste tu honradez, porque todo lo que has hecho ya en tu camino está.

Las plantas nacen de la unión de la Madre Agua con la Madre Tierra, los animales maduran en el líquido amniótico, al igual que los humanos. Siguiendo su proceso evolutivo, el primer alimento que necesitan es el líquido vital, sea leche materna o agua. Sin agua, sin líquido amniótico, sin calostro, no existe vida en plenitud. 
Propicia la comunicación con los animales acuáticos, los delfines, ballenas...

El calendario agrícola fijo comienza en un día Imox.

Símbolo de las fuerzas ocultas en el universo, manifestadas en demencia. Día cuando las fuerzas de la naturaleza se tornaron peligrosas ; a la vez es un día que propone orden como equilibrio del desorden.

Imox es el nombre de todas cosas ocultas o secretas. Representa también el lado izquierdo, brazo izquierdo cuya misión es ayudar al brazo derecho a realizar una cooperación eficaz con el Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra en el desenvolvimiento del mundo y de la humanidad.

Imox representa la fuerza de nuestra mente, mantiene la unidad de las ideas.
Fuerza primigenia y telúrica, caldo de cultivo donde la vida se da.
Perturbación de la realización humana, confusión. Tratar los trastornos mentales, de temperamento. En este día debemos de tener mucho equilibrio positivo, porque puede provocar idiotez.

Aplicación
Las ceremonias que se realizan sirven para ayudar a las personas con cargas negativas, también para lograr curaciones y ofrendar ante la Madre Tierra.
Día propicio para pedir la lluvia, para que se mantegan vivos los ríos, que no se sequen los pozos y las lagunas.
Desarrollar los poderes internos.

Características
La persona nacida ante el día Imox fue engendrada en el día Aj y su destino será regido por el día Toj. Le será necesario consultar con el Ajq'ij - quién sabe buscar el equilibrio - para superar las energías negativas y ser alguien con una personalidad abierta y sincera. Su día no le acarreará dificultades sino será un día lleno de esperanza. Puede llegar a ser Ajq'ij.
Es considerado raro por los demás, excéntrico y alocado, es atrevido e inusual. Sienten que nadie los comprende.
Imox le da una facilidad para desarrollar la intuición y las revelaciones por medio de los sueños.
Su salud está determinada por alteraciones de su temperamento, sin control, inestable, lleno de incertidumbre por no saber qué hacer ni qué buscar. Puede llegar a la locura y a perder el juicio de la razón.

Características positivas
Productor, creativo, artista, trabajador, gran pensador, con habilidad y facilidad en hacer manualidades. Capta mensajes cósmicos.

Características negativas

Inseguro, violento, indeciso, desordenado, desconfiado, necio, lento ; persona tonta con muchos problemas, sin orientación.

La cruz maya del imox.

Aj

Tz’ikin
Imox
Kej

Toj


La persona nacida ante el día Imox es engendrada en Aj y su destino lo rige el día Toj. Es el signo que más rápido desarrolla los poderes paranormales ; tiene una gran relación con los animales acuáticos.
 Aj




La energía de su concepción, Aj, orienta su vida dándole orden y seriedad, pues de otra forma le daría rienda suelta a su locura.
 Tz'ikin



El Tz'ikin, en su lado derecho, le trae suerte y fortuna en el trabajo y los negocios para vivir cómodamente. Romántico, tierno, cálido. Puede romper las relaciones en un minuto.
 Kej



La energía del día Kej (el venado), en su lado izquierdo, le da sensibilidad, un acercamiento a la naturaleza, lo ayuda a ubicarse en toda situación y lugar. También le proporciona agilidad mental para solucionar problemas y enredos en los que se mete.
 Toj




La energía de su destino, Toj, le hará pagar sus desaciertos ; le indica que debe hacer ofrendas de índole espiritual y material.

Bibliografía:
Libro del destino Maya.

martes, 5 de marzo de 2013

movimientos que integran mas de dos factores: flotar, deslizar, golpear, Arremeter



Flotar.

Acción débil, lenta, flexible. Las posibilidades de movimiento de esta acción son infinitas.

El cuerpo se mueve en forma ondulante como un junco, la columna ayuda al movimiento, las piernas se suspenden del suelo suavemente soportando el peso del cuerpo con pasos que suben y bajan como la respiración. El cuerpo entero participa en la acción.

Los movimientos pueden ir hacia el espacio o hacia el cuerpo. Se puede trabajar en todos los niveles y direcciones con ambos brazos y por separados, igualmente las piernas y con todo el cuerpo, las articulaciones de curvatura, se doblan nunca llegan a estirarse, la sensación es de debilidad, decaimiento, alicaído, plástico, flexible.

Deslizar.

Acción débil, lenta, directa.

Este movimiento es plano sin ondulamiento, sensitivo a través del aire y sobre el aire, entrando y saliendo del cuerpo, pasando por el lado del cuerpo o deslizando sobre él, directo al espacio alcanza claramente una meta, las articulaciones de curvatura se estiran.

Se pueden realizar estos movimientos con cualquier parte del cuerpo, ya sea en forma separada o juntas en todas las direcciones y niveles; del cuerpo hacia el espacio y del espacio hacia él.

Se siente mucho más esta acción en las extremidades superiores e inferiores, especialmente en la punta de los dedos del pié y de la mano.

La sensación de esta acción es de quietud, serenidad, lentitud.

Golpear.

Esta acción se caracteriza por ser rápida, fuerte, directa.

El movimiento se proyecta directo al espacio, lo penetra, lo alcanza; los músculos contraído y en estado de alerta, gran concentración del cuerpo.

Se siente mejor en manos y brazos con patadas en el suelo y al aire. Se puede realizar con cualquiera de las articulaciones, con o sin desplazamiento, desde el cuerpo hacia el espacio y de éste hacia el cuerpo, en distintas direcciones y niveles.

Arremeter.

Acción fuerte, lenta, directa.

Con esta acción el cuerpo se siente controlado, lleno de poder, tranquilo.

Las palmas de las manos dirigen el movimiento haciendo fuerza, empujando hacia fuera o hacia adentro del cuerpo, las piernas se apoyan firmemente en el suelo haciendo una buena base de sustentación al cuerpo; se siente más la acción en manos, brazos, hombros, tronco y piernas.

Se puede realizar en todos los niveles y direcciones; del cuerpo al espacio y de este hacia él; los movimientos pueden hacerse simultáneos o alternando u opuesto a cualquier dirección.

Sensación de poder, de control, de dominio.

sábado, 23 de febrero de 2013

Significado de los Números Mayas del 1 al 20

Significado de los números mayas del 0 la 20

miércoles, 2 de enero de 2013

HISTORIA DE LA ALDEA LOS ALONZO SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZALTENANGO


HISTORIA DE LA ALDEA LOS ALONZO SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZALTENANGO 
La historia de esta linda aldea llamado “Los Alonzo”, los abuelos cuentan que la comunidad era muy montañoso hace como setenta y cinco anios pero cuando llegaron los primeros familiares a vivir en la comunidad quienes fueron la familia de don Marcos y su esposa Josepa Romero y el señor Pedro Alonzo pero los abuelos cuentan que nadie sabe de dónde se vinieron esas familias, las familias fueron creciendo y entre ellos habían sacerdotes mayas y ellos siguieron practicando la ceremonia maya y se dedicaban a la aserradura porque habían muchos árboles grandes y se dedicaban a la carpintería y fueron avanzando los anios y las personas se dieron cuenta a que se dedicaban todas las personas entonces todas las personas platicaron y le dieron como nombre de la comunidad en mam “TOJ PAB’L TZ’LEN”, las familias fueron creciendo y todos eran de apellido Alonzo se reunieron todas las personas y decidieron inscribir en la municipalidad de San Juan Ostuncalco como caserío “Los Alonzo” y la municipalidad lo autorizo y las personas sacaron el limite o el croquis para que se guiaran para que no se confundieran, entonces fue así como se nombro como caserío “Los Alonzo” pero anios después las familias se dieron cuenta que eran un número mayor y luego pensaron que ya no era un caserío sino que pasara a ser una aldea y así fundaron la aldea “Los Alonzo” en el anio 2009 y ahora cuenta con una Auxiliatura y escuelas y con un caserío que se llama igual que el antiguo caserío.
MIGRACIÓN
La mayor parte de la comunidad viaja para Estados Unidos en busca de trabajo como también personas que viajan a la costa sur de igual manera en busca de trabajo o para siembra de maíz en sus propias parcelas.
NÚMERO DE HABITANTES
El número de habitantes es de 2414
Total de hombres 1195 y de mujeres 1219
Por sexo y grupo étnico (indígena – no indígena)


Hombres

Mujeres
Total
Indígena
192

1215
2407
No indígena
03

04
07

NIVEL DE ALFABETIZACIÓN
Nivel de escolaridad

Alfabetos
Analfabetos
Ninguno
Pre primaria
Primaria
Media
Superior
45%
55%

14%
7%
47%
40%
13%
 ORIGEN
Anteriormente el caserío contaba con una sola pareja de habitantes la cual solo ellos procrearon mas familias y con el tiempo se fueron formando mas habitantes y en el caserío solo son de apellidos Alonzo por eso el lugar se llama caserío Los Alonzo, son personas humildes de escasos recursos económicos, sus habitantes se dedican a hacer sillas, canoas, urdidor de hilos y cajas en el anio de 1976 se pensó en formar un comité pro-mejoramiento la cual se ha cambiado a cada cierto tiempo como también cuenta con un alcalde, auxiliares y ministeriales que se encargan de citar a las personas cuando tienen reuniones importantes como también cuenta con un salón comunal, Iglesia Evangélica y como también entre los habitantes hay personas Católicas y se reúnen en el salón comunal el caserío cuenta con un edificio escolar de cinco aulas, seis sanitarios, cocina y bodega, como también cuenta con 7 maestros que laboran actualmente en dicho establecimiento la cual con el apoyo de los docentes y la comunidad se cuenta con escuela nueva, energía eléctrica y pavimentación del camino que llega a dicho caserío.

IDIOMAS QUE SE HABLAN LA ALDEA LOS ALONZO
En la aldea Los Alonzo como también en el caserío se hablan los idiomas MAM y ESPAÑOL.
SITUACIÓN ECONÓMICA
La mayor parte de la familia de la comunidad cuenta con un promedio de ingreso económico mensual de Q. 400.00 a Q. 600.00 basándose en trabajo de agricultura y albañilería.
PRODUCTIVIDAD
Las principales productos que se cultivan son el maíz que se obtiene un cultivo cada año, otro cultivo es la siembra de papa que se obtienen dos cosechas al año, que también no es suficiente para la situación de recursos económicos para la comunidad.
También las familias se dedican a la crianza de diferentes clases de animales, el problema son las enfermedades que padecen los animales, por lo tanto no producen un buen porcentaje de crianzas en los mismos, las personas encargadas del cuidado de estos tipos de animales es el señor de la casa.
VIAS DE ACCESO
Camionetas, microbuses, carros, motos, bicicletas y caballos.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La mayor parte de la población sintonizan las estaciones de radio, televisión, celular y teléfono.
VESTUARIO
La mayoría de la comunidad perdió el traje antiguo que era un corte negro y güipil amarillo que representa el calor de la naturaleza hoy en dia usan la ropa que mas le conviene usar.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La aldea Los Alonzo, se encuentra a 7 kilómetros de San Juan Ostuncalco y a 22 kilómetros de la cabecera departamental.
Norte:
Espumpujá y la Victoria
Sur:
Roble Grande.
Oriente:
Twi Kútz.
Poniente:
La Esperanza.

ASPECTO EDUCATIVO

La aldea cuenta con un centro educativo de primaria el cual funciona en un edificio escolar que cuenta con 7 aulas actualmente seis sanitarios, cocina y bodega.
Para atender a los alumnos a nivel primario, la escuela cuenta con 7 maestros atendiendo a los grados de pre-primaria y de primero a sexto.

Según estadística escolar la escuela cuenta con un total de 177 alumnos inscritos de los cuales 147 se encuentran en la primaria y treinta en pre-primaria bilingüe.

El resto de población cuenta con el 30 por ciento aproximadamente de niños y personas adultas que no asistieron a la escuela por falta de recursos económicos.

 ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD

Los pobladores se han organizado de la siguiente manera:

Alcaldes auxiliares: como autoridades se la comunidad, existe un comité que ha hecho todo lo posible para solicitar energía eléctrica, agua potable que actualmente funciona en el bienestar de la comunidad.


visitors

free counters
Mendez Loayes. Con la tecnología de Blogger.